Actualidad

“La relación con Chile debe construirse en base a reglas claras y previsibles”

El también precandidato presidencial trasandino destaca la visita de Michelle Bachelet a su país, alabando su liderazgo.

Por: Víctor Hugo Moreno | Publicado: Lunes 12 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir


Mauricio Macri, alcalde de Buenos Aires y pre candidato presidencial del PRO en Argentina, siempre ha ostentado una muy buena imagen de la presidenta Michelle Bachelet, pese a las diferencias ideológicas que puedan tener. Ello, sobre todo si se considera la pésima relación que tiene Macri con la mandataria de su país, Cristina Fernández, y la mayor cercanía en el pensamiento político entre ambas mandatarias.

En conversación con DF, y en medio de la visita de Bachelet al país trasandino, el líder de la oposición resalta la importancia del trabajo que está llevando a cabo el canciller Heraldo Muñoz y su intención de acercar posiciones de nuestro país con el entorno regional. Macri, afirma, en todo caso, que todo este panorama debe darse en un contexto de confianza y “reglas claras”, cuestión que ha sido el principal foco de críticas que se ha realizado a la gestión de Fernández en Argentina, en torno al poco diálogo de la Casa Rosada, y una serie de reformas llevadas a cabo en ese país como la “ley de medios”, la reforma a la justicia, el “cepo al dólar”, entre otras, y que- bajo la mirada macrista- han sido grandes ejemplos de un gobierno poco dialogante y, sobre todo, poco respetuoso de las instituciones, cambiando las reglas del juego constantemente.

- ¿Cómo ve la primera visita internacional que hace la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, justamente a Argentina, con la intención de reactivar las relaciones con el gobierno de Cristina Fernández?

- Creo que es muy importante que el primer viaje de la presidenta Bachelet sea a nuestro país, porque representa una muestra de la importancia que han adquirido las relaciones bilaterales desde la vuelta a la democracia en nuestros países. Desde Argentina tenemos que trabajar también para lograr que la relación con Chile sea estratégica y se construya sobre la base de la confianza y el diálogo, respetando los compromisos asumidos, con reglas claras y previsibles.

- ¿Cómo evalúa la posibilidad de reactivar un corredor entre Brasil, Argentina y Chile, en vías a mejorar la conectividad y el posible rol de “puente” que podría tener Chile entre el Atlántico y el Pacífico?

- Todo proyecto que apunte a lograr una mayor integración y conectividad de la región es fundamental para el futuro de nuestros países. El desarrollo de los pueblos está asociado, en gran medida, a la capacidad que tengamos de aprovechar las oportunidades que nos ofrece el mundo. La inserción internacional es fundamental y más aún si lo hacemos con una estrategia regional. La visión del canciller Heraldo Muñoz sobre la “convergencia en la diversidad” es una buena noticia para toda América Latina.

- ¿Cuál es la imagen que tiene de la figura de Bachelet?

- La respeto mucho, por su historia de vida y el trabajo que ha hecho por el pueblo chileno. Supo conducir momentos difíciles durante su gestión, mostrando capacidad de diálogo y respeto por las opiniones diferentes. Representa un liderazgo político moderno y las expectativas que despierta en sectores jóvenes de la sociedad chilena que la convierten en un referente regional a seguir muy de cerca.

Lo más leído